Mostrando entradas con la etiqueta Torres de Teruel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torres de Teruel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2013

Las Torres de Teruel


El arte mudéjar es un estilo artístico exclusivo de la península ibérica, que se desarrolla entre los siglos XII al XVI y que surge como consecuencia de la convivencia entre cristianos y musulmanes y su resultante mezcla de sensibilidades artísticas. Su máxima expresión es la arquitectura mudéjar aragonesa, de la que hoy muestro las Torres de Teruel.
La Iglesia de San Pedro tiene adosada la Torre del mismo nombre que, como las demás de la ciudad, es atravesada por la calle abierta a la circulación de personas.


La Torre de San Martín en realidad se compone de dos torres, una envolviendo a la otra. Como las demás, es una torre-puerta de ladrillo con ornamentos de cerámica vidriada.


La del Salvador contiene una decoración similar a la de S. Martín: paños de ladrillo formando estrellas de ocho puntas y abundantes elementos cerámicos en verde y blanco.


En la Torre de la Catedral destacan los arcos de medio punto, azulejos vidriados y fustes de cerámica, con una estructura similar a la de S. Pedro.